0
    Su cesta
      Calcular envío
      Aplicar cupón
      Available Coupons
      azora10 Get 10% off
      oferta15na Get 15% off

        💰 Oferta de 10% de descuento en la compra de 3 o más envases. Aplicado automáticamente al pago. 📦 Envío gratis a Portugal.

        x

        10 Feb, 2023

        Algicel cumple ocho requisitos ASG (medioambientales, sociales y de gobernanza)

        por Cristiana Melo

        🏷️ Algicel

        Algicel produce microalgas en la Región Autónoma de las Azores mediante un proceso tecnológico patentado. La alta dirección ha relativizado la actividad de la empresa con un conjunto de valores que están en consonancia con los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) definidos en 2015 por las Naciones Unidas, a saber, Ética, Salud, Verdad, Medio Ambiente, Trabajo, Perseverancia, Innovación y Respeto. Estos valores se plasman en decisiones que repercuten no solo en la empresa, sino también en sus empleados, el medio ambiente y la sociedad, en consonancia con los ODS mencionados:

        Algicel ha optado por mantener la paridad entre hombres y mujeres en la medida de lo posible, tanto en número de empleados como en remuneración, sin discriminación alguna para los empleados de las mismas categorías profesionales. Algicel emplea actualmente a un número igual de hombres y mujeres.

        Algicel ha establecido procesos de reutilización del agua que reducen drásticamente su consumo y dispone de métodos físicos de microfiltración para el agua utilizada en los cultivos, así como para los efluentes, garantizando la ausencia de cualquier tipo de contaminación. La microfiltración también se utiliza para el agua potable de los trabajadores, evitando el agua embotellada.

        Algicel tiene un parque fotovoltaico y va a aumentar su capacidad para acercarse a la autosuficiencia energética.

        Algicel consume electricidad del proveedor público EDA. Cabe destacar que 40% de la producción energética de EDA procede de una central geotérmica. Por consiguiente, cualquier empresa que opere en la isla de São Miguel se beneficia indirectamente de esta producción de energía renovable en términos de sostenibilidad de su actividad.

        Algicel contribuye activamente a generar empleo justo y equitativamente remunerado. Repercute en el tejido económico regional sobre una base exportadora y sostenible. Utiliza y valora los recursos endógenos y tiene un bajo consumo de recursos en comparación con las industrias tradicionales. Utiliza su propia propiedad intelectual y valora la cualificación profesional de sus empleados, empleando a personas de todos los niveles de formación (del nivel 1 al nivel 8), con edades comprendidas entre los 23 y los 55 años.

        Por otro lado, Algicel trae a las Azores, una región económica y socialmente deprimida, una actividad que encaja en las actuales líneas estratégicas y objetivos de la UE, favoreciendo la economía azul, la innovación, el conocimiento científico basado en asociaciones con universidades, la tecnología y las exportaciones.

        La actividad de Algicel se basa en procesos de innovación interna que han dado lugar a propiedad intelectual, concretamente las patentes tecnológicas nº 105755 y nº 105809, y mantiene la investigación científica como vector de desarrollo futuro, con varios proyectos en curso en distintas fases.

        La Universidad de las Azores es el socio privilegiado de los procesos de investigación e innovación aplicada desarrollados en la empresa, que también proporciona a la Universidad los medios para dar a conocer y formar a nuevos investigadores.

        Los procesos de producción de Algicel están diseñados para mitigar el riesgo de contaminación por otros productos mediante un uso racional y optimizado.

        El proceso de producción no utiliza combustibles fósiles e incluye la generación de energía renovable, sobre todo fotovoltaica.

        Microalgas Haematococcus pluvialis produce Astaxantina como uno de sus metabolitos, y esta sustancia activa natural se utiliza para producir complementos alimenticios. Se trata de un proceso natural frente a la producción de Astaxantina sintética basada en reacciones químicas de derivados del petróleo, que es deficiente en términos de sostenibilidad, calidad y seguridad.

        El proceso de producción de Algicel se basa en el desarrollo vegetativo de microalgas Haematococcus pluvialiscuyo metabolismo está regulado por la fotosíntesis. La fotosíntesis implica el consumo de COy la producción de O2. El balance de masa es de 1,5 kg de CO2 por kg de biomasa de microalgas producida.

        La tierra utilizada por Algicel para el cultivo vallas publicitariasLa superficie actual de alrededor de 1ha, que se ampliará a 3ha, no se ha impermeabilizado, pero se han colocado pequeños bloques de anclaje para las estructuras metálicas que sostienen los fotobiorreactores.

        En el proceso de producción de Algicel no se utilizan combustibles fósiles y se produce energía renovable (fotovoltaica).

        La microalga cultivada por Algicel es una cepa de Haematococcus pluvialis aisladas en la isla de São Miguel y totalmente adaptadas a las condiciones específicas del clima y los suelos de las Azores. De este modo, no se utilizan cepas y mucho menos especies invasoras, preservando el ecosistema y la biodiversidad locales.

        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.