0
    Su cesta
      Calcular envío
      Aplicar cupón
      Available Coupons
      azora10 Get 10% off
      oferta15na Get 15% off

        💰 Oferta de 10% de descuento en la compra de 3 o más envases. Aplicado automáticamente al pago. 📦 Envío gratis a Portugal.

        x

        19 Jun, 2022

        Ejercicio físico: ¿aumenta o disminuye la inmunidad?

        por Cristiana Melo

        Hacer ejercicio tiene muchos beneficios para la salud: alivia el estrés, mejora la salud del corazón y ayuda a fortalecer el cuerpo. Pero, ¿cuál es la relación entre el ejercicio y el sistema inmunitario? ¿El ejercicio ayuda o debilita su inmunidad?

        No hay una respuesta exacta a esta pregunta, pero todos los expertos coinciden en una cosa: el exceso de cualquier cosa es malo para la salud. El ejercicio prolongado y de alta intensidad puede sobrecargar el sistema inmunitario y dejarnos más vulnerables a las infecciones durante un tiempo. Por otro lado practicar regularmente una actividad física el organismo es capaz de mantener fuerte el sistema inmunitario. 

        Cómo funciona nuestro cuerpo cuando hacemos ejercicio

        Al realizar cualquier tipo de ejercicio, el músculo que se contrae produce una sustancia llamada miocina, capaz de combatir los efectos inflamatorios del organismo (el cuerpo responde positivamente activando el sistema inmunitario). Por lo tanto, durante y después del entrenamiento se produce una reducción de las sustancias inflamatorias y un aumento de las antiinflamatorias.  

        El panorama cambia cuando se hace ejercicio a una intensidad superior a la que el cuerpo puede soportar, obligándolo a resistir. En esta situación, existe el riesgo de que el organismo produzca más sustancias inflamatorias y, en consecuencia, más posibilidades de sufrir una infección. 

        Por eso es esencial observar cómo reacciona el cuerpo si algo no va bien. Nos enviará una señal de aviso de que la intensidad con la que estamos haciendo ejercicio es excesiva. Las más comunes son mareos, calambres y una bajada en el rendimiento de la actividad física

        No debemos olvidar que también es importante respetar el tiempo de descanso, el descanso es esencial para mantener un organismo equilibrado y un sistema inmunitario que funcione correctamente. 

        Cómo hacer ejercicio con seguridad 

        Escucha los límites de tu cuerpo: especialmente para aquellas personas que empiezan a hacer ejercicio, aunque sus cuerpos no estén acondicionados para ello, y optan por intensificar sus entrenamientos para conseguir resultados rápidos. El resultado será el contrario: aumentarás la posibilidad de sufrir graves daños musculares y un sistema inmunológico disfuncional. En este punto es muy importante no sobrepasar tus límites y estar acompañado por un profesional.  

        Vigila la intensidad: debemos empezar nuestros entrenamientos con cargas más ligeras e ir aumentándolas a medida que nos lo pida el cuerpo. Por lo tanto, evita correr a gran velocidad o excederte con el peso durante el entrenamiento con pesas. 

        Hidrátate: no olvides hidratarte antes, durante y después del entrenamiento. Durante el ejercicio, el cuerpo pierde mucho líquido a través del sudor, por lo que es esencial controlar este déficit reponiendo el agua eliminada, especialmente durante el verano.  

        Cuida tu alimentación: así como menús naturales y alimentos de temporada, el consumo de astaxantina ayuda a reforzar el sistema inmunitario frente a agentes externos.

        Realiza actividades físicas:  Si aún no tienes un favorito, prueba de uno en uno y elige el que más te guste. Así aumentas las posibilidades de practicarlo y no te rindes a mitad de camino. 

        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.