Esperamos con impaciencia la llegada del verano, aprovechando el buen tiempo para viajar, ir a la playa, a la piscina o hacer una barbacoa el fin de semana. Como consecuencia, estamos más expuestos al sol y al exceso de radicales libres, que pueden causar graves daños en la piel en forma de manchas, hiperpigmentación y envejecimiento prematuro. Para hacer frente a este problema, los expertos recomiendan consumir antioxidantes.
Ayudan a mantener la piel más firme, reducen las arrugas y las líneas de expresión, y también son responsables de estimular el flujo sanguíneo, favoreciendo la multiplicación celular. Para ello, es fundamental ingerir estas sustancias consumiendo frutas y verduras de colores en las comidas -los alimentos amarillos y naranjas, por ejemplo, son ricos en vitaminas A y C-. También podemos obtener una dosis considerable de antioxidantes tomando suplementos como Azora AstaxantinaSe trata de un arma eficaz en la lucha contra el exceso de radicales libres.
La importancia de los antioxidantes
Importantes todo el año, los antioxidantes en verano son el complemento perfecto de la protección solar. Estos compuestos son agentes naturales que protegen nuestras células y tejidos.
Presentes en innumerables alimentos, desempeñan un papel esencial en nuestra salud a través de la alimentación, previniendo el desarrollo de enfermedades graves como el cáncer, los infartos de miocardio, los accidentes cerebrovasculares, los procesos neurodegenerativos y el sistema inmunitario, además de tener gran relevancia para la belleza y la salud de la piel.
¿Cómo actúan los antioxidantes?
En primer lugar, tienen una función preventiva, impidiendo la formación de radicales libres. También interceptan los radicales oxidados que ya se han formado e impiden que se multipliquen. Si se producen daños celulares incluso después de la eliminación, el sistema de defensa antioxidante regenera los daños causados por la oxidación. Si es imposible revertir el problema porque las moléculas están demasiado dañadas, los antioxidantes consiguen deshacerse de las toxinas.
¿Qué comer este verano?
Existe una gran variedad de alimentos que ayudan a combatir los radicales libres, entre los más importantes se encuentran:
Vitamina C: Cítricos, fresas, mango, moras, kiwi, tomates, espinacas, col, coliflor y brécol.
Vitamina E: Aceites vegetales como el de girasol o germen de trigo, nueces, avellanas, pistachos, almendras, aguacates, patatas, coles y pescado.
Minerales: Zinc (carne roja, aves y algunos mariscos), selenio (frutos secos, huevos, uvas y plátanos), cobre (mariscos, pescado, hígado, huevos y especias), manganeso (frutos secos, cereales, legumbres y verduras de hoja verde) y hierro (espinacas, mariscos, legumbres, carne o chocolate negro).
Polifenoles: vino, chocolate, aceitunas, té verde.
Flavonoides: frutos rojos, cebollas.
Carotenoides: frutas y verduras de color naranja y amarillo, tomates y verduras de hoja verde.
Beneficios de la astaxantina
Como comentamos anteriormente beneficios de la astaxantina para el organismo son innumerables y, durante el verano, su consumo refuerza el sistema inmunitario, además de combatir los radicales libres y ayudar a ralentizar el proceso de envejecimiento. Consumirlos adecuadamente, junto con una dieta equilibrada, contribuye a una vida más saludable.