0
    Su cesta
      Calcular envío
      Aplicar cupón
      Cupones disponibles
      azora10 Obtenga 10% de descuento
      oferta15en Obtenga 15% de descuento

        💰 Oferta de 10% de descuento en la compra de 3 o más envases. Aplicado automáticamente al pago. 📦 Envío gratis a Portugal.

        x

        21 Ene, 2022

        ¿Qué papel desempeña la astaxantina en la salud de las articulaciones?

        por Cristiana Melo

        Es inevitable que surjan problemas osteoarticulares con el paso de los años. La artrosis y el dolor articular son patologías muy comunes. Según la Liga Portuguesa contra las Enfermedades Reumáticas, en Portugal, las enfermedades reumáticas tienen una prevalencia de 56%.

        Los síntomas más comunes son hinchazón, dolor, rigidez y reducción de la amplitud de movimiento. Suelen empeorar con el tiempo, convirtiéndose en dolor crónico, dificultad para caminar o subir escaleras e incapacidad para realizar las actividades cotidianas.

        La mayoría de los medicamentos recetados no actúan sobre la causa de la inflamación o degeneración articular, sino que se limitan a enmascarar el dolor y reducir la inflamación temporalmente. Por lo tanto, lo ideal es encontrar una solución que trate el problema de forma más eficaz, como llevar una dieta equilibrada y tomar una suplementos a base de astaxantina.

        Así que llevar un estilo de vida activo es posible, aunque suponga un reto. 

        A continuación explicaremos cómo la astaxantina ayuda al cuerpo humano a envejecer de forma más saludable reduciendo el estrés oxidativo, la inflamación y el debilitamiento de los huesos.

        Astaxantina para las articulaciones

        Uno de los suplementos más populares para el dolor hoy en día es astaxantina. Este antioxidante de color rojizo se obtiene de forma natural a partir de microalgas. Haematococcus pluvialis, actúa como antiinflamatorio en las células y el metabolismo celular. Si se consume correctamente, es capaz de neutralizar los radicales libres que dañan las articulaciones.

        Un estudio que comparaba la astaxantina con otros carotenoides demostró que esta sustancia es la más potente en su acción antioxidante. Esto se debe a su capacidad para unirse a todas las células, tejidos y órganos de nuestro cuerpo.

        Además, tiene la gran ventaja de que no se convierte en un prooxidante cuando se consume en altas concentraciones, como ocurre con otros antioxidantes. Esta característica lo convierte en un suplemento perfecto para el dolor articular, entre otras patologías, y es la razón de su gran popularidad en los últimos años.

        Previene problemas articulares

        La astaxantina reduce el estrés oxidativo del organismo y combate la inflamación, previniendo así el desarrollo de problemas articulares como la artritis, la artrosis y otras enfermedades crónicas.

        Además, para prevenir y tratar el dolor articular, es importante evitar el exceso de peso. 

        Siguiendo una dieta equilibrada y variada que contenga vitamina C (brócoli, kiwi y otros), vitamina D (salmón, huevos, leche y otros), algunos minerales como el calcio (legumbres, verduras de hoja verde y otros), el fósforo (queso, marisco, chocolate y otros), el magnesio (plátanos, espinacas y otros) y el silicio (cereales integrales, zanahorias, uvas y otros) se pueden minimizar los problemas articulares.

        Por lo tanto, si conseguimos mantener una dieta equilibrada, consumir al menos dos litros de agua al día, hacer ejercicio moderado y tomar suplementos de astaxantina, podremos aliviar o prevenir el dolor articular.

        Resumen de privacidad

        Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.