Con la llegada de la primavera y el aumento de las temperaturas y la floración, aparece un gran enemigo: el polen. Cuando entra en contacto con la piel, los ojos o el sistema respiratorio, el organismo se defiende liberando en el torrente sanguíneo una serie de sustancias químicas, entre ellas la histamina, responsable de los estornudos, los ojos llorosos y otros síntomas comunes de la gripe.
Las alergias pueden ser ambientales o alimentarias y llegar al organismo por inhalación, ingestión o contacto dérmico. Con los anticuerpos trabajando a un ritmo más lento, aumenta la entrada e instalación de agentes agresivos en el organismo.
Los problemas alérgicos seguirán creciendo a medida que aumenten la contaminación atmosférica y la temperatura ambiente. Estos cambios climáticos afectan a la producción de polen, así como a la proliferación de insectos y hongos.
Para reducir esta incidencia, es importante mantener un organismo equilibrado y sano.
Síntomas de la alergia al polen
- Ojos llorosos, con picor y enrojecidos
- Nariz taponada y rinorrea.
- Estornudos.
- Fatiga y cansancio.
- Irritabilidad.
- Dolor de cabeza.
- Migrañas.
Cómo reforzar el sistema inmunitario
Como medida preventiva, Algicel propone una ingesta diaria de Azora Astaxantinaes un suplemento diseñado para ayudarle a llevar una vida más sana. Entre sus beneficios se encuentran el refuerzo del sistema inmunitario, el efecto antioxidante y la acción antiinflamatoria.
Algo esencial en estos días, según la Organización Mundial de la Salud, la enfermedades alérgicas ocupan el cuarto lugar entre las enfermedades crónicas que más afectan a la población. En Portugal, 1 de cada 3 personas padece al menos una enfermedad alérgica. Se encuentran entre las cinco enfermedades crónicas más frecuentes en todas las edades.
Por ello, es esencial seguir una dieta sana, mantenerse hidratado y hacer ejercicio adecuadamente, así como evitar el estrés.
La astaxantina en la prevención de alergias
Un sistema inmunitario reforzado ayuda a combatir los síntomas alérgicos, así como a prevenir otras enfermedades derivadas de la disminución de las defensas. En el caso concreto de la astaxantina, dos de sus beneficios más notables son: reducir la intensidad y duración del resfriado común, así como la probabilidad de sufrir infecciones, especialmente en las vías respiratorias.
Otros cuidados esenciales
- Evite salir al campo y realizar actividades al aire libre los días en que el recuento de polen sea elevado.
- Lávese las manos y la cara, especialmente la nariz y los ojos.
- Mantenga el ambiente lo más húmedo posible.
- Utilice una aspiradora en lugar de una escoba.
- Protéjase los ojos con gafas de sol y cúbrase la nariz y la boca con una mascarilla en los días de alta polinización.
- Viajar con las ventanillas del coche cerradas para evitar en lo posible el contacto con el polen.
- Evite tender la ropa al aire libre durante esta estación.